Células madre para tratar todo tipo de enfermedades
- Alejandra
- julio 20, 2022
- ArtĂculos cientĂficos

El tratamiento de enfermedades con cĂ©lulas madre o troncales se ha vuelto un tema de mucha controversia en la comunidad cientĂfica. Algunos investigadores aseguran que es la soluciĂłn a todo, mientras que algunas entidades detallan todos los contras de este tratamiento. Entonces, en este artĂculo te hablaremos en quĂ© consiste, quĂ© enfermedades busca tratar y si en realidad es algo viable o tiene muchos contras.
El tratamiento de enfermedades con cĂ©lulas madre o troncales se ha vuelto un tema de mucha controversia en la comunidad cientĂfica. Algunos investigadores aseguran que es la soluciĂłn a todo, mientras que algunas entidades detallan todos los contras de este tratamiento. Entonces, en este artĂculo te hablaremos en quĂ© consiste, quĂ© enfermedades busca tratar y si en realidad es algo viable o tiene muchos contras.

¿Qué función tienen las células madre?
Las células troncales o madre, son las responsables de crear otras células responsables de ejercer diferentes funciones en el organismo. Esto quiere decir que serán capaces de formar todos los órganos y tejidos del cuerpo, además de repararlos en caso de ser necesario.
Además de esto, la funciĂłn que más les interesa a los cientĂficos es que pueden convertirse en cĂ©lulas blancas. Siendo las responsables de defender el cuerpo de cualquier enfermedad. Dependiendo de cuál sea el microorganismo que ataque el cuerpo, se crearán glĂłbulos blancos especĂficos para contrarrestarlo.
Te estamos hablando de 5 grupos de glĂłbulos de la lĂnea blanca, los cuales son:
- NeutrĂłfilos
- Leucocitos
- BasĂłfilos
- EosinĂłfilos
- Monocitos
La única desventaja de estos, es que no son capaces de combatir totalmente las enfermedades más graves, como el cáncer, por ejemplo. Asà que se estudian las células madre para convertirlas en otras que sà tengan la capacidad de combatirlo sin provocar más daños.

¿En qué consisten los tratamientos con células troncales?
Como te venĂamos comentando, las cĂ©lulas que posee el cuerpo, de por sĂ no son capaces de eliminar todas las enfermedades existentes. Entonces, la idea principal es que con ayuda externa, las cĂ©lulas troncales puedan mutar para eliminar la enfermedad de una manera más efectiva.
Este tipo de tratamientos puede realizarse de dos maneras:
-
La primera consiste en el trasplante de células de la misma persona o de otra persona compatible si es totalmente necesario. Esto se utiliza para tratar enfermedades como la leucemia, sacando la médula ósea de una persona sana y trasplantándosela a la persona que padece la enfermedad.
-
El segundo mĂ©todo consiste en la modificaciĂłn de cĂ©lulas para que se comporten como los glĂłbulos blancos, pero con la funciĂłn que se desee segĂşn la patologĂa que padezca el paciente en cuestiĂłn.

¿Cómo se pueden obtener fácilmente las células madre?
Las células madre no pueden crearse fácilmente, además de que artificialmente no hay tenido resultados demasiado relevantes. Asà que para poder obtenerlas, se recurre a tomar muestras de tejido o sangre de diferentes partes.
Sangre del cordón umbilical del recién nacido
Cuando una mujer está embarazada, las cĂ©lulas troncales se encuentran en niveles altĂsimos, puesto que se están creando todo tipo de tejidos y Ăłrganos para formar un bebĂ©. Al momento del niño nacer, lo que hacen algunos mĂ©dicos es tomar muestras de la sangre del cordĂłn umbilical para posteriormente estudiarlas.

Muestras de tejido de la placenta
La placenta no es como el cordón umbilical, el cual no está claro si siempre contiene estas células o no. Entonces, se sabe a ciencia cierta, que la placenta está recubierta de células del tipo troncal. Esto quiere decir que de allà se pueden sacar millones de células que pueden elegir cualquier función de cualquier órgano.

Médula ósea de los huesos planos
Los huesos planos son los responsables de generar los glĂłbulos blancos del cuerpo. AsĂ que si se sacan de allĂ, pueden ser estudiados para verificar quĂ© cambios se les pueden hacer para tratar enfermedades. Esto no quiere decir que solo los huesos planos lo hagan, sino que lo hacen en mayor porcentaje que todos los demás.

De la sangre periférica
La sangrĂ© transporta absolutamente todos los elementos que usa el cuerpo para funcionar correctamente, asĂ que es muy posible que se encuentren este tipo de cĂ©lulas allĂ. Sin embargo, no se trata de algo que pase con mucha frecuencia, puesto que es más fácil encontrar cĂ©lulas que ya tienen funciones muy bien definidas.

Las enfermedades que se pueden tratar con ayuda de células troncales
Con los avances que ha logrado la ciencia en el tratamiento de enfermedades, las células madre pueden llegar a utilizarse para mermar la acción diferentes tipos de cáncer. Además, algunas enfermedades que afecten directamente la generación de glóbulos blancos.
Sin embargo, estos procedimientos son sometidos a revisiones muy rigurosas, gracias a que existen muchos tratamientos efectivos, como otros que ni siquiera están habilitados para utilizarse en personas. Lo que si es cierto es que, con ayuda de las células troncales ubicadas en la médula ósea, se puede tratar la leucemia con buenos resultados.

Algunas preocupaciones por los tratamientos con células troncales
Aunque algo cierto es que todos los tratamientos cuentan con una que otra contraindicación o efectos secundarios, los que contienen células madre y no han sido aprobados pueden llegar a ser peligrosos.
Según algunas investigaciones de la FDA, los tratamientos con células troncales pueden llegar a tener efectos secundarios tales como:
-
Reacciones alérgicas en los lugares en los cuales se inyecte este tipo de células.
-
Como las cĂ©lulas pueden tomar cualquier funciĂłn del organismo, es posible que lleguen a desarrollar tumores. Ya todos sabemos que los tumores pueden llegar a ser cancerĂgenos si se cumple con algunas condiciones. AsĂ que serĂa algo muy contraproducente.

Entonces Âżson seguros estos tratamientos?
Teniendo en cuenta todos y cada uno de los puntos mencionados anteriormente, podemos decirte que para someterte a un tratamiento con células madre, lo mejor es que el mismo esté habilitado por la FDA y tú puedas verificar esto fácilmente.
Aunque las cĂ©lulas troncales son el futuro para el tratamiento de enfermedades, se trata de algo que aĂşn se encuentra en investigaciĂłn y mejorĂa. AsĂ que lo mejor es ser un poco escĂ©ptico en este tema, al menos hasta que se noten avances muy relevantes.
Referencias
- FDA (U.S. FOOD & DRUG ADMINISTRATIO). (2019). La FDA advierte sobre las terapias con células madre [Revisado el 10 de julio de 2022]