
Cómo adquirir hábitos saludables
Un hábito es una acción que podemos desempeñar todos los días sin ningún esfuerzo, sin embargo; existen costumbres buenas y malas que pueden mejorar o empeorar nuestra salud. En el siguiente artículo, te enseñaremos qué puedes hacer para adquirir hábitos saludables, lograr un balance adecuado en nuestras rutinas diarias y mantenernos muy sanos.
Si llegas a adquirir un buen hábito, tu salud va a mejorar, además de tu estado de ánimo, energía y demás cosas que se necesitan día a día en nuestra sociedad. No siendo más, aquí te enseñaremos qué puedes hacer, ideas y recomendaciones para lograr estar siempre muy saludable.

En el siguiente apartado hablaremos de tres cosas muy importantes, lo que debes hacer para adquirir un hábito, por qué adquirir buenos hábitos y cuáles son los hábitos saludables que debes adquirir para mejorar tu estilo de vida.
¿Para qué tener hábitos saludables?
Como lo hemos estado diciendo, un hábito puede llevar consecuencias buenas o malas para nuestra salud, dependiendo de qué es lo que hacemos. Una persona que hace deporte todos los días y se alimenta bien, siempre va a tener mejor salud que una persona que no hace más que sentarse todo el día frente a un televisor.
Por otro lado, el adquirir estilos de vida sanos evita enfermedades como el cáncer, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares y todas estas, se adquieren más que todo por el estilo de vida que llevamos. Una persona que fuma, toma alcohol en grandes cantidades y no hace deporte, aumenta las posibilidades de sufrir alguna de estas patologías. (Li et al., 2020)
De hecho, en ningún momento estamos exentos de contraer
alguna enfermedad o desarrollarla, pero acá es donde un hábito de comer sano o
hacer deporte hace la diferencia. Esto es porque estaremos más sanos, lo cual,
conlleva a que nuestras defensas estarán mejor y más fuertes.

¿Qué puedo hacer para adquirir un hábito saludable?
En realidad es un trabajo muy sencillo, pero que requiere de mucho compromiso y dedicación de tu parte. Por otro lado, te enumeraremos qué es lo que debes hacer para empezar con una rutina diaria:
1- Plantea y escribe ese hábito
La parte más importante es la de tener claro qué es lo que vamos a hacer, en este caso, hablamos de la rutina que queremos adquirir. No importa que quieras hacer deporte, alimentarte mejor, leer y demás… Siempre vamos a partir de una idea en concreto la cual, iremos trabajando con el paso del tiempo pero enfocados totalmente en ello.

2- Crea un recordatorio
Ya que es algo nuevo para nosotros, por lo menos en las dos o tres primeras semanas que empecemos con la rutina, debemos tener algo que nos recuerde lo que haremos. Puedes usar la alarma de tu móvil, anotarlo y ponerlo en un lugar visible y demás; la idea es que no se te olvide ni siquiera por un día.

3- Inventa una buena rutina
Digamos que lo que quieres es alimentarte mejor… Entonces, lo que puedes hacer es hacer una rutina describiendo todo, así: para cada día de la semana te vas a plantear algo distinto pero apuntando a la buena alimentación; hoy desayunare frutas, mañana cereal, pasado mañana verduras…

4- Ten un propósito en mente
Además del hecho de que lo estamos haciendo para mejorar nuestra salud, hay que tener un propósito más fuerte, esto para poder tener todas nuestras energías concentradas en ello. Puedes plantearte cosas como: quiero estar mucho más saludable y bajar de peso, también para verme bien para mi pareja, etc… Verás que si te planteas una meta, va a ser mucho más sencillo.

¿Cuáles son los hábitos saludables que debo adquirir?
1- Hacer Deporte
No es un secreto que hacer cualquier deporte o cualquier tipo de ejercicio, mantiene nuestro cuerpo activo y saludable. Si no eres una persona muy deportiva o te da más bien pereza, mínimo debes hacer algo de ejercicio tres días a la semana. Así, mantendrás un buen gasto energético y no engordarás fácilmente; además de que estarás alejado de las enfermedades que conllevan la obesidad y el sedentarismo.

2- Alimentarse bien
Una alimentación balanceada es también muy importante para la salud. Nuestro cuerpo requiere de proteínas, vitaminas, fibras, minerales, carbohidratos, verduras y lácteos para poder funcionar correctamente, claro que cada una de estas en cantidades muy distintas. En otros artículos hablaremos un poco de cómo repartir estos nutrientes en las comidas del día, por ahora, lo importante es tener en cuenta que debemos incluir todo esto en nuestro plan alimenticio.

3- Dormir bien
Dormir es la única forma en la cual, nuestro cerebro descansa y se repone de todas las actividades que realizó en el día. Por esta razón es que dormir es tan esencial, pero lo que muchas personas no saben es que dormir entre 4 a 8 horas es totalmente saludable, sin embargo; si te llegas a pasar de 8 o duermes menos de 4 horas, estarías forzando a tu cerebro y eso es malo. Lo que decidas dormir debe ser siempre lo mismo, esto quiere decir que si quieres dormir cinco horas, siempre serán cinco, ni más ni menos.
Los beneficios que obtenemos al dormir bien son:
- Nos liberamos del stress.
- Tenemos mayor cantidad de energía en el día.
- Nuestro estado físico y anímico mejora considerablemente.

4- Aseo personal
Todo lo que tenga que ver con el aseo de nuestro cuerpo es importante. Ducharnos, cepillarnos los dientes, limpiarnos la cara… Todas son costumbres que debemos tener siempre en cuenta, esto se hace no solo por cuidar nuestro aspecto, sino por salud. Si nos descuidamos el cualquiera de estas tres rutinas, nuestro cuerpo empezará a cobrártelo en forma de caries, acné y malos olores, lo cual, puede afectar a tu estado de ánimo.

Referencias
- Li Y., Schoufour J., Wang D. D., Dhana K., Pan A., Liu X., Song M., Liu G., et al. (2020). Healthy Lifestyle and Life Expectancy Free of Cancer, Cardiovascular Disease, and Type 2 Diabetes: Prospective Cohort Study. BMJ. DOI: 10.1136/bmj.l6669
Te puede interesar

Artículo
